Información curricular:
Es Licenciada en Biología por la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y Doctora en Ciencias por el Posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó una estancia posdoctoral en el área de genómica de insectos en el Instituto Nacional de Ciencias Agrobiológicas (NIAS), Japón. Actualmente es Profesor de Carrera Titular A de Tiempo Completo adscrita a la Licenciatura en Ecología y tutor acreditado del Posgrado en Ciencias Biológicas, del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM y de la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) de la UNAM. Ha dirigido 10 tesis de Licenciatura (6 concluidas), 2 de Maestría (1 concluida), 1 de Doctorado (como codirector), 4 Estancias académicas y 6 servicios sociales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y es reconocida con el nivel PRIDE C por la UNAM.
Líneas de investigación:
- Ecología molecular y genómica
- Ecología nutricional y fisiológica
- Interacciones microorganismo-animal
- Ecología y evolución de las interacciones planta-insecto
- Degradación de materia vegetal y ciclaje de nutrientes en bosques
- Biología molecular y bioquímica de insectos
- Ecología de comunidades animales
- Estrategias de enseñanza y aprendizaje en biología molecular, ecología y evolución
Publicaciones recientes:
- Nancy Calderón-Cortés. 2020. Ecosystem engineering by insect herbivores: non-trophic interactions in terrestrial ecosystems. En: Evolutionary ecology of plant-herbivore interaction (eds. Juan Nuñez-Farfán y Pedro Luis Valverde), Springer Nature, Switzerland AG. p 147-172. ISBN 978-3-030-46011-2. https://doi.org/10.1007/978-3-030-46012-9
- Eunice Kariñho Betancourt, Paulina Hernández Soto, Nancy Calderón-Cortés, Martha Rendón Anaya, Alfredo Herrera Estrella, Ken Oyama. 2020. Ecological genomics of insect-plant interactions: The case of gall inducing insects. En: Evolutionary ecology of plant-herbivore interaction (eds. Juan Nuñez-Farfán y Pedro Luis Valverde), Springer Nature, Switzerland AG. p 315-341. ISBN 978-3-030-46011-2. https://doi.org/10.1007/978-3-030-46012-9
- Luis H. Escalera-Vázquez, J.E. García-López, A. Sosa-López, N. Calderón-Cortés, Demian Hinojosa-Garro (2019). “Impact of the non-native locariid fish Pterygoplichthys pardalis in native fish community on a seasonal tropical floodplain in Mexico”. Aquatic Ecosystem Health & Management. https://doi.org/10.1080/14634988.2019.1700343.
- Eunice Kariñho-Betancourt, Paulina Hernández-Soto, Martha Rendon, Nancy Calderón-Cortés, Ken Oyama. 2019. Differential gene expression associated to biosynthesis of phenols in wasp induced galls of Quercus castanea. Journal of Plant Interactions 14:1, 177-186. https://doi.org/10.1080/17429145.2019.1603404.
- Samuel Novais, Nancy Calderón-Cortés, Gumersindo Sánchez-Montoya, Mauricio Quesada. 2018. Arthropod facilitation by wood-boring beetles: spatio-temporal distribution mediated by a twig-girdler ecosystem engineer. Journal of Insect Science 18 (5): 14; 1-7. doi: 10.1093/jisesa/iey097.
- Nancy Calderón-Cortés, Luis H. Escalera-Vázquez, Ken Oyama. 2018. Ocurrence of termites (Isoptera) with living and standing dead trees in a tropical dry forest in Mexico. PeerJ 6:e4731. https://doi.org/10.7717/peerj.4731.
- Samuel Novais, Wesley DaRocha, Nancy Calderón-Cortés, Mauricio Quesada. Wood-boring beetles determine ant nest cavities: extended effects of a twig-girdler ecosystem engineer. 2017. Basic and Applied Ecology, 24: 53-59. DOI: 10.1016/j.baae.2017.09.001.
- Luis H. Escalera-Vázquez, Nancy Calderón-Cortés, Luis Zambrano González. 2017. Fish population responses to hydrological variation in a seasonal wetland in southeast México. Neotropical Ichtiology, 15(2): e160129. http://dx.doi.org/10.1590/1982-0224-20160129.
Proyectos como responsable en curso:
- Proyecto DGAPA-PAPIIT-UNAM IN217420 “Adaptaciones moleculares y microbiota involucrada en la manipulación física y bioquímica de madera por un insecto barrenador ingeniero del ecosistema”.
- Proyecto CONACyT Investigación en Ciencia Básica 253420 “Evolución de los mecanismos endógenos de digestión de celulosa en insectos”.
Proyectos como responsable concluidos:
- Proyecto DGAPA-PAPIIT-UNAM IA200918 “Implicaciones del cambio global sobre la diversidad y funciones ecológicas de las termitas en un bosque tropical caducifolio”. Enero 2018 – Diciembre 2019.
- Proyecto DGAPA-PAPIIT-UNAM IA252014: “Evolución de la digestión de celulosa en insectos: distribución y funcionalidad de genes de celulasas en insectos basales con énfasis en el insecto apterigota Thermobia domestica”. Enero 2014- Diciembre 2015.
- Proyecto DGAPA-PAPIME-UNAM PE209316: “Manual de Prácticas de Laboratorio de Biología Molecular”. Enero 2016- Diciembre 2016.
Participación en proyectos:
- Proyecto “Conservation and long term management of the Achoque (Ambystoma dumerilii) and its habitat” de la UMSNH financiado por el Zoológico de Chester del Reino Unido. En curso.
- Proyecto 182518929. “Evaluating populations of the Michoacan axolot (A. dumerilii) in lake Pátzcuaro for the recovery of local management and fisheries de la UMSNH, financiado por The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund. Concluido.
- Proyecto DGAPA-PAPIME-UNAM PE204317: “La Ecología molecular va a tu escuela: cátedra de biología molecular para el estudio de la biodiversidad en México en Centros de Enseñanza de Educación Media Superior de Michoacán”. Concluido.
(443) 6893500 Ext. 80559