1. ¿Cómo puedo ingresar a una licenciatura en la UNAM?
El ingreso a la UNAM se realiza a través de la presentación de un examen de admisión o por pase reglamentado (sólo en el caso de que seas egresado de la Escuela Nacional Preparatoria y de los Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM).
2. ¿Cuándo me puedo registrar para realizar el examen?
La primera convocatoria se publica en enero y el examen se realiza en febrero. La segunda convocatoria se publica durante la primera quincena de abril y el examen se realiza en junio. Las convocatorias generalmente se publican en el sitio de la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM: http://www.dgae.unam.mx y www.escolar.unam.mx
3. ¿Cómo me registro para realizar el examen?
Primero hay que ingresar a cualquiera de las páginas: http://www.dgae.unam.mx www.escolar.unam.mx en las fechas estipuladas, posteriormente hay que registrarse e imprimir la ficha de pago. Hay que acudir a una sucursal bancaria para realizar el pago y 24 horas después, deberás ingresar nuevamente a la página para corroborar que tu pago haya sido registrado y puedas imprimir la boleta credencial que será tu pase para el día del examen.
4. ¿En dónde puedo realizar el examen?
La aplicación del examen se efectuará en la Ciudad de México y en las Sedes Foráneas de: Ensenada, Baja California; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; Mérida, Yucatán; Oaxaca, Oaxaca; Puebla, Puebla; Querétaro, Querétaro; Santa Cruz, Tlaxcala y Villahermosa, Tabasco.
5. ¿Cómo consigo la guía para el examen?
Al momento de imprimir la boleta credencial puedes descargarla en su versión electrónica (como documento PDF) de la misma página en donde te inscribiste.
6. ¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a la UNAM?
Los únicos dos requisitos son:
- Tener un promedio de bachillerato de 7.0 como mínimo.
- Aprobar el examen de selección.
- *Algunas licenciaturas como Música y Tecnología Artística y Ecología piden requisitos extras. Revisar atentamente la convocatoria.
7. ¿Qué bachillerato se necesita para ingresar a cualquier carrera de la ENES Unidad Morelia o de la UNAM?
Cualquier bachillerato es apto para cualquier carrera de la UNAM siempre y cuando este avalado por la Secretaria de Educación Pública.
8. ¿Qué duración tienen las carreras?
Todas las carreras que se imparten en la ENES Morelia tienen una duración de 4 años (8 semestres).
9. ¿Dónde encuentro información sobre las carreras?
En la página de la ENES (www.enesmorelia.unam.mx) en la sección Licenciaturas.
10. ¿Cómo llego a la ENES Unidad Morelia?
La ENES se localiza dentro de las instalaciones de la UNAM campus Morelia que están en la Antigua Carretera a Pátzcuaro, frente a la Tenencia Morelos, rumbo a la presa Cointzio.
Transporte Público: la ruta de Paloma Azul o los minibuses que se dirijan hacia Tenencia Morelos. Cualquiera de los dos los puedes abordar sobre Calzada La Huerta.
Transporte Universitario: los alumnos inscritos en la ENES y trabajadores pueden hacer uso del Pumabus. Un transporte que te lleva del Monumento a Lázaro Cárdenas (conocido también como el Obelisco) hacia el campus y de regreso. Existen varias paradas en el trayecto.
Te compartimos un mapa del Campus Morelia de la UNAM donde nos encontramos ubicados: Campus Morelia UNAM
En este mapa podrás consultar la ubicación de nuestros edificios y áreas en la ENES Morelia: ENES Morelia
11. ¿Qué horarios tienen las carreras?
El horario de las carreras por el momento es mixto
12. ¿En dónde puedo vivir?
La opción de vivienda es de libre elección. Cerca del campus hay renta de cuartos, departamentos y casas. También puedes encontrar buenas ofertas de vivienda en el centro de la ciudad. Usualmente dentro del campus, hay anuncios de alumnos interesados en compartir cuarto o departamento. También puedes contar con el apoyo de la oficina de Servicios Escolares y con la Asociación de Estudiantes de la ENES que pueden orientarte sobre dónde conseguir una vivienda.
13. ¿Qué costo tiene la colegiatura de las licenciaturas? La UNAM no cobra una colegiatura, solicita una cuota reglamentaria anual de $0.20 veinte centavos. Tú puedes realizar una aportación voluntaria con el importe que decidas.