ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto
Servicios al Público

La Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Morelia de la UNAM brinda servicios a través de sus laboratorios y de personal académico. Ocho servicios han recibido la certificación ISO 9001-2015 y se ofertan a través de cuatro laboratorios.  Se cuenta también con otros servicios de alta calidad en beneficio de la población general. Los servicios abarcan distintas áreas de conocimiento que tienen impacto a nivel regional, nacional e internacional.

Laboratorios con servicios certificados con la Norma ISO 9001:2015

 

Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (LANASE)

http://www.lanase.unam.mx/es/

Contacto: lanase@enesmorelia.unam.mx

Servicio de indexación dual de bibliotecas por índices Nextera XT

El objetivo es marcar molecularmente cada muestra para poder mezclarlas en una misma placa de secuenciación (multiplexar), y posteriormente identificar las lecturas de cada muestra a través de una rutina bioinformática (demultiplexar). La indexación dual por la adición de los índices Nextera XT Kit v.2 TM (Illumina) se realiza mediante la reacción en cadena de la polimerasa (o PCR por sus siglas en inglés) de los siguientes tipos de pre-bibliotecas: 1) genómicas procesadas por el kit Nextera XT DNA library (Illumina), 2) tipo metabarcoding con uno o varios amplicones, y 3) multi-amplicones.

Servicio de cuantificación fluorimétrica de ADN de doble cadena

La cuantificación de ADN, genómico o fragmentos de doble cadena del mismo, por fluorometría es una técnica que nos permite conocer la concentración de ácidos nucleicos de doble cadena en una solución (ng/μL). Esta técnica se basa en la detección de la fluorescencia emitida bajo una cierta longitud de onda por un fluoróforo con una afinidad exclusiva por moléculas ADN de doble cadena. La excitación del fluoróforo y la detección de la fluorescencia es realizada a través de un fluorómetro.


Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO)

https://lanmo.unam.mx/

Contacto: lanmo@lanmo.unam.mx

Servicio de documentación de materiales orales en trabajo de campo

Servicio para estandarizar los procedimientos para la documentación de materiales orales en trabajo de campo, con el fin de que estos tengan la información y los metadatos necesarios para que puedan ser utilizados desde distintas disciplinas y áreas del conocimiento y puedan compartirse mediante bases de datos.

Documentación: Proceso de gestión y registro de información en trabajo de campo, ya sea en ámbitos rurales y/o urbanos. Esta puede darse en contextos naturales de producción o en ambientes acústicos controlados.

Materiales orales: Actos comunicativos conformados por todas aquellas producciones de discurso que se generan estando presentes el emisor y el receptor en un mismo tiempo-espacio, y que tienen como soporte la voz, el cuerpo y la memoria.

Metadatos: Información contextual que se consigna como parte del registro de un acto comunicativo.

Servicio de documentación de materiales orales en ambientes acústicos controlados

Estandarizar los procedimientos para la documentación de materiales orales dentro de un espacio que se encuentre acondicionado con materiales especializados para el aislamiento acústico, con el fin de que estos tengan la información y los metadatos necesarios para que puedan ser utilizados desde distintas disciplinas y áreas del conocimiento y puedan compartirse mediante bases de datos.

Servicio de integración de muestras al repositorio nacional de materiales orales

El servicio tiene el objetivo de describir los pasos a seguir para integrar muestras al Repositorio Nacional de Materiales Orales. Su campo de aplicación abarca desde el procedimiento para realizar la solicitud de acceso al sistema de administración del Repositorio, la revisión de los requisitos previos para subir la documentación y materiales del trabajo, así como el procedimiento para realizar la captura de la información y visualización del trabajo en las interfaces de consulta.


Laboratorio de Microscopía (LAMIC)

https://www.enesmorelia.unam.mx/investigacion/laboratorio-de-microscopia/

Contacto: ohernandez@enesmorelia.unam.mx

Servicio de Microscopía Electrónico de Barrido (MEB) y Espectroscopía por Energía Dispersiva de rayos X (EDS)

La técnica de MEB es aplicada al análisis topográfico de muestras sólidas que pueden ser orgánicas o inorgánicas. En ésta, se hace incidir un haz de electrones sobre la superficie de los materiales generando una variedad de señales que pueden dar información topográfica de la muestra. Por otro lado, con la técnica analítica EDS, que se encuentra acoplada al microscopio MEB, se pueden obtener análisis cualitativos de los elementos químicos presentes en las muestras.


Unidad de Petrofísica (ARU2)

https://www.enesmorelia.unam.mx/investigacion/laboratorios/

Contacto: apola@enesmorelia.unam.mx

Servicio de porosidad, sistema y distribución de tamaño de poros con base en la intrusión de mercurio

La porosidad es el conjunto de espacios vacíos (p. ej. fracturas, vesículas) que posee una roca. Se define como la relación entre el volumen ocupado por los espacios vacíos o poros en la roca por unidad de volumen total de la roca expresada en porcentaje. La porosidad es un parámetro de gran importancia para el análisis de rocas ya que guarda una estrecha relación con otras propiedades como la resistencia, la deformabilidad y en gran medida las propiedades hídricas. Sin perder de vista lo que representa el volumen de poros en el volumen total de roca, resulta también esencial conocer las características de los espacios vacíos y del sistema poroso en su conjunto.

De manera general, la obtención del volumen que corresponden a los espacios vacíos permite establecer nuevos conceptos como: 1) porosidad total, considerada como el volumen poroso total independientemente de si están o no interconectados y 2) porosidad efectiva, abierta o comunicada, la cual se refiere al porcentaje de poros interconectados que permite la circulación de fluidos.

El porosímetro de mercurio automático PoreMaster® 33 realiza mediciones de distribución de tamaño de poro desde 0.0064 micrones hasta 950 micras de diámetro de poro por presión continua o por etapas desde vacío hasta 33,000 psia.

Servicio de permeabilidad con base en la intrusión de gas

La permeabilidad (k) se define como la propiedad de un material (una roca en nuestro caso) que permite que los fluidos (como el agua o el vapor de agua) las atraviese sin alterar su estructura interna. Esta propiedad depende de algunas propiedades físicas, pero principalmente de la porosidad efectiva (e), además de la distribución, del tamaño y forma de los poros.

El permeámetro de gas GasPermProd modelo Ap-123-002-0 está diseñado para determinar la permeabilidad por medio de la intrusión de gas en estado estable (nitrógeno de alta pureza).


Programas con servicios educativos, técnicos y de investigación

Unidad de Planeación y Manejo del Territorio (UPLAMAT)

https://lesaunam.com/proyecto/implementacion-ordenamiento-territorial-comunitario/

Contacto: https://lesaunam.com/#contacto

Se brinda asesoramiento en programas de ordenamiento ecológico del territorio, modalidades: comunitario, local y regional. También se realizan Estudios Técnicos Justificativos (ETJ de Áreas Naturales Protegidas), y para el establecimiento de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA’s). Se atienden Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA, informes preventivos y modalidades local y regional) y asesoría ambiental en general. Así mismo se realizan programas de ordenamiento territorial (zonas urbanas), diagnósticos ambientales y asesorías a comunidades y ejidos en materia de planeación participativa y planeación ambiental.


Educación Continua (EC), Centro de Idiomas (CIEM) y Centro de Auto Acceso Mediateca (CAAM)

Educación Continua

https://www.enesmorelia.unam.mx/oferta-academica/educacion-continua/

Contacto: educacion_continua@enesmorelia.unam.mx 

Centro de Idiomas

https://www.enesmorelia.unam.mx/oferta-academica/ciem-centro-de-idiomas/

Contacto: ciem@enesmorelia.unam.mx

Mediateca

https://www.enesmorelia.unam.mx/oferta-academica/ciem-centro-de-idiomas/mediateca/

Contacto: mediateca@enesmorelia.unam.mx

Conoce el catálogo de servicios aquí

El programa de Educación Continua tiene como objetivo desarrollar cursos, talleres, seminarios, conferencias y diplomados, de excelencia académica, presenciales y a distancia, para el público en general que satisfagan las necesidades de capacitación de los sectores productivos y sociales de la región.

El Centro de Idiomas tiene como objetivo cubrir las necesidades de aprendizaje de idiomas de la comunidad y ofrece sus servicios al público interesado en el aprendizaje de idiomas.

La Mediateca brinda apoyo para el auto aprendizaje de una o más lenguas extranjeras. Se cuenta con un equipo de asesores especializados y se brindan asesorías personalizadas y grupales, talleres académicos y culturales, clubes de conversación, conferencias, cine comentado y otros eventos. Además se brindan certificaciones para distintos idiomas y se promueve el intercambio cultural y académico de práctica del idioma inglés en línea.

Última actualización: 21 de junio, 2023