ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto
Directorio
Dra. Carla Galán Guevara
Biografía:

Es licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana, maestra en ciencias en Estudios de Desarrollo por la London School of Economics and Political Science y doctora en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario por la Universidad Autónoma de Coahuila en convenio con el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM.

Sus intereses en docencia e investigación se relacionan con alternativas al sistema económico mediante el estudio y desarrollo de procesos socioeconómicos basados en los principios de la sustentabilidad, la justicia social y el bienestar colectivo. Sus líneas de investigación principales son: Medios de vida como sistemas socioecológicos complejos; Economía, sociedad y sustentabilidad; Economía social y solidaria; Gestión de procesos socioeconómicos alternativos.

Participa como profesora en la Licenciatura en Ciencias Ambientales desde 2010. En esta licenciatura imparte los cursos de Economía Ecológica y Economía y Ambiente; y ha impartido Desarrollo de Proyectos, Introducción a las Ciencias Sociales, Métodos de Investigación Social para Ciencias Ambientales y Política y Gestión Ambiental. Participó en la creación de la Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local y en esta licenciatura imparte los cursos de Seminario de Gestión de Procesos Socioeconómicos (I y II); y ha impartido Diagnóstico en el Territorio, Planeación Participativa, Introducción a la Economía y Bienestar y Desarrollo. Imparte en el Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM el curso de Teoría Económica e Instrumentos para la Gestión Sostenible.

Ha dirigido estancias de investigación y tesis en temas relacionados con la participación comunitaria en proyectos ambientales; economía y sustentabilidad; servicios ecosistémicos; organización para procesos socioeconómicos locales; economía social y solidaria; responsabilidad social de empresas e instituciones; políticas públicas ambientales; consumo responsable; entre otros.

 

Publicaciones:

  • Galán, Carla y Eduardo García-Frapolli. (en prensa). Por una economía socio-ecológica para la sustentabilidad. En Economía Social Solidaria y Sustentabilidad. UMSNH
  • Rosete, F., Escalera, C., Ayala, B., García-Frapolli, E., Galán, C. (Coords).
(2019). El Ciclo de Políticas Públicas. Casos selectos de la Política Ambiental Mexicana para la Enseñanza. ENES Morelia – UNAM; México
  • Chávez, Mónica y Carla Galán. (2017). La Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local. Conocimientos en diálogo y en acción. En Visiones de Cambio desde las Ciencias Sociales. ENES-UNAM.
  • Moreno, A., Camou, A., Vallejo, M., Martínez, A., Rivero, A., Casas, A., Galán, C., Mora, F., Armendáriz, C., Torres. I., Rangel, S. (2016). Informes de las prácticas interdisciplinarias y transdisciplinarias de la Licenciatura en Ciencias Ambientales. Proyecto DGAPA-PAPIME PE304315 Desarrollo de una propuesta educativa transdisciplinaria para el planteamiento, análisis y solución de problemas ambientales.
  • Castellarini, F., C. Siebe, E. Lazos, B. de la Tejera, H. Cotler, C. Pacheco, E. Boege, A. R. Moreno, A. Saldivar, A. Larrazábal, Galán, J. M. Casado, and P. Balvanera. (2014). A social-ecological spatial framework for policy design towards sustainability: Mexico as a study case. En Investigación Ambiental: Ciencia y Política Pública 6:45-59
  • Del Val, E., Casas, A., Schondube, J., Camou-Guerrero, A y Galán. (2013). La Licenciatura en Ciencias Ambientales de la UNAM, Campus Morelia: contexto y desarrollo. En Procesos de formación educativa interdisciplinaria: miradas desde las ciencias ambientales. Pp 15-26. UNAM.
  • Galán C., Ortiz, T., Castillo, A. y L. Martínez. (2013). El análisis de políticas públicas como tema integrador conceptual y metodológico en la Licenciatura en Ciencias Ambientales. En Procesos de formación educativa interdisciplinaria: miradas desde las ciencias ambientales. Pp 111-126. UNAM.
  • Galán Carla, Patricia Balvanera, Fabiana Castellarini (2013). Políticas Públicas hacia la Sustentabilidad: integrando la visión ecosistémica. CIEco – CONABIO. 108 p. [en línea] http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/FQ003_Anexo_Politicas_Publicas.pdf

 

Proyectos (actuales y finalizados):

  • Red Universitaria de Economía Social y Solidaria para la Sustentabilidad (RUESSS).
  • Análisis de los medios de vida y de la conservación de la naturaleza en las áreas protegidas de México.
  • Un Sistema Complejo de Medios de Vida y la Sustentabilidad. Estudio de caso.
  • Elaboración de recursos educativos basados en el aprendizaje por estudio de caso para la enseñanza de las ciencias sociales en el contexto de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la UNAM, Campus Morelia.
  • Manual metodológico para la enseñanza del diagnóstico y la planeación en la licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local.
  • Implementación de estrategias de enseñanza situada y proyectos de gestión social para la Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local.
  • La enseñanza-aprendizaje de las políticas públicas mediante la presentación de casos selectos implementados en México.
  • Análisis de los medios de vida sostenibles e implicaciones de las estrategias de manejo de recursos naturales de comunidades rurales en México.
  • Servicios Ecosistémicos de México: patrones, tendencias y prioridades de investigación.

 

 

Información de Contacto:
Email:

carla_galan@enesmorelia.unam.mx

Teléfono:

(443) 6893500 Ext. 80573