Fiesta del Libro y la Rosa 2020, Morelia y Jiquilpan

Fiesta del Libro y la Rosa 2020, Morelia y Jiquilpan

  • Una fiesta del libro desde casa
  • La actividad lleva por nombre “Epopeyas de paz”

Programa FLyR.20-01 

 La Fiesta del Libro y la Rosa 2020 a distancia se convierte en una invitación a la esperanza, a través de las palabras y de las voces de los escritores, de los académicos y de los artistas; se entiende como una invitación a pensar, en este tiempo suspendido de la pandemia, nuevos mundos; además se propone como una oportunidad y un deseo para comenzar a construir juntos otras “epopeyas de paz”.

Dra. Mariana Masera

(UDIR, UNAM), coordinadora del evento

 

Debido a la contingencia sanitaria por la COVID 19, el próximo viernes 24 de abril, la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia, la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la UNAM, nos unimos a la celebración virtual de la Fiesta del Libro y la Rosa 2020. Como en otros años, cuenta con el apoyo solidario de la Secretaría de Cultura del Estado y del Ayuntamiento de Morelia[1]

La Fiesta reúne a escritores, cuenta cuentos, académicos, artistas y científicos que presentan diversas actividades como conferencias, lecturas en voz alta y presentaciones de libros. Se transmitirá en vivo desde Morelia del Facebook de las cuentas @UDIR.UNAM @ENESUnidadMorelia y @UNAMCentroCulturalMorelia y Jiquilpan a través del canal oficial de la UAER UNAM en Youtube.

El programa se puede consultar en los sitios Web: www.udir.humanidades.unam.mx, www.enesmorelia.unam.mx, http://uaer.humanidades.unam.mx  y así como en las cuentas de redes sociales de las instituciones participantes.

#QuédateEnCasa

UDIR FB-FLyR.20_Mesa de trabajo 1

Contacto para prensa

Morelia

Lenny Garcidueñas

Correo electrónico

lenny@enesmorelia.unam.mx

 

Jiquilpan

María Guadalupe Ceja Herrera

Correo electrónico: mceja@humanidades.unam.mx

 

[1] . La imagen que ilustra el cartel es obra del reconocido artista michoacano Mizraím Cárdenas, profesor de la ENES UNAM, Unidad Morelia.

Última actualización: 24 de junio, 2020
Comparte esta publicación