ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto
Catálogo libros

Folklore y Literatura en la lírica panhispánica. Lyra minima I

Claudia Carranza y Mariana Masera, editoras

Este libro surge de la propuesta de realizar de un congreso internacional cuyo tema principal fueran los estudios de la lírica tradicional hispánica; ámbito que sería punto de partida para establecer un espacio de discusión y debate sobre el tema. Alan Deyermond (su generador junto con Mariana Masera) siempre mostró interés por una perspectiva comparatista e interdisciplinaria pues, para él, estaba claro que era la mejor manera de abordar un tema tan vasto y complejo; su impulso se convirtió en un decidido generador de los congresos que, en 2016, cumplirían veinte años, y que hoy son el fundamento de la sociedad de Lyra Minima. Estos congresos, que han girado alrededor del mundo, entre las orillas del continente europeo y el americano –como las mismas poesías que lo nutren–, han logrado reunir estudiosos y estudiantes de numerosas universidades, hasta sumar a más de 200 miembros. La designación de Lyra Minima fue en honor al investigador Stephen Reckert, quien en sus trabajos estudió rasgos como la brevedad y el simbolismo de la antigua lírica medieval. Reckert hablaba sobre realizar la “poetics of the micropoems” y señalaba la existencia de una poética mínima, de una lyra minima. Esta obra presenta once estudios sobre el tema de la lírica tradicional hispana, el folclor, su recolección y su estudio.

Última actualización: 28 de septiembre, 2020

Información:

1ª ed. electrónica 2016 / 210 pp.
ENES Unidad Morelia UNAM
Literatura
ISBN: 978-607-02-7587-6

Disponible en:

http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/459