ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto
Directorio
Dr. Félix Alejandro Lerma Rodríguez
Biografía:

Formado en la UNAM, realizó estudios de licenciatura en Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras, y de maestría y doctorado en el Posgrado de Historia del Arte. Imparte las asignaturas Arte Indígena en América y Arte Prehispánico en México de la licenciatura en Historia del Arte de la ENES Morelia. Forma parte del cuerpo docente del Posgrado en Historia del Arte en el campo de conocimiento Arte Indígena. Sus principales líneas de investigación versan en torno a la historia y el arte de las culturas mesoamericanas, con especial énfasis en la frontera sureste, los grupos otopames, el arte rupestre y la historia de la arqueología americana. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel I de la SECIHTI.

Proyectos:

  • Herencia otomí en el oriente michoacano: arte, etnia y región PAPIIT-UNAM IN403321 (2021-2023).
  • Ra feni, ra noya ne ra bui ga ya hnini nubye. Memoria, palabra y vida de los pueblos otomíes actuales CONACYT 318876. Convocatoria para la Elaboración de Propuestas de Proyectos de Investigación e Incidencia que contribuyan a la producción, protección, reconocimiento y resignificación de las memorias y la diversidad cultural y biocultural en México (julio-septiembre, 2022).
  • Arte indígena americano. Guía de estudio y materiales para la docencia PAPIME-UNAM PE400619 (2019).
  • El arte rupestre de la Gruta del Espíritu Santo, El Salvador PAPIIT-UNAM IA401616 (2016).
  • Primeras miradas, primeras letras. Proyecto para el fortalecimiento de las investigaciones de tesis de los alumnos de la primera generación de historia del arte PAPIME-UNAM PE403116 (2016).

Publicaciones recientes:

Libro

  • Presencias en la roca. Nuevas miradas al arte rupestre del oriente salvadoreño, apéndice de Claudia Abigaíl Ramírez, México, UNAM-ENES Morelia, 2021, 236 p. (ISBN: 978-607-30-4766-1).

Capítulos de libro

  • “La enseñanza del arte precolombino desde la historia del arte”, en Henry O. Vargas y Fernando Camacho (eds.), Iconografías, tejidos y procesos: entre el diseño y la arqueología de América, Sevilla, España, E.R.A. Arte, Creación y Patrimonio Iberoamericano en Redes /Universidad Pablo de Olavide, 2023, pp. 237-253. (ISBN: 978-84-09-54987-9).
  • “On the history of rock art research in Mexico and Central America”, end Jamie Hampson, Sam Challis y Joakim Goldhahn (eds.), Powerful pictures: Rock art research histories around the world, Summertown, Oxford, Archaeopteris, 2022, pp. 37-44. (ISBN: 978-1-80327-388-4).

Artículos de divulgación

  • “Frida ante su tiempo. El arte indígena y la búsqueda de lo propio”, Muy Arte, edición especial, 2023, pp. 72-79.
  • “Las manos pintadas de Tumbisca”, en Iván Franch Pardo y Maxime Dossin (eds.), Senderos, paisajes y patrimonio del sureste de Morelia, México, UNAM/LANMO/CONACYT, 2022, pp. 134-135. (ISBN: 978-607-30-6051-6).
  • “Presentes, rescates y mucho oro. Los objetos preciosos durante la conquista de México”, Boletín de la Unidad Campus Morelia BUM, Núm. 86, julio-agosto, 2021, pp. 1-3.
Información de Contacto:
Email:

flerma@enesmorelia.unam.mx

Teléfono:

(443) 6893500 Ext. 80553