Es licenciada en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2006). Maestra (2008) y doctora en Historia del Arte (2014) en el área de arte de los virreinatos, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha sido profesora en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Escuela Nacional de Conservación y Restauración. Desde 2013 es profesora de tiempo completo de la Licenciatura en Historia del Arte de la ENES Morelia, donde imparte las asignaturas de Análisis de la forma, Análisis de la imagen, Arte colonial en América y Problemas de representación.
Ha publicado los artículos “El Nuevo Portal de Belén. Imaginarios urbanos en los villancicos de Joseph Gavino Leal”, en Conformación y retórica de los repertorios catedralicios en la Nueva España (México: UNAM, 2016), “De lances fingidos y discordias reales. Las fiestas regias y la ceremonia del Pendón en la provincia de Michoacán” en Arte y patrimonio en Iberoamérica: tráficos transocéanicos (Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2016) y “El obispo Juan José de Escalona y Calatayud: refiguración desde las entrañas”, en Valor discursivo del cuerpo en el Barroco hispánico (Valencia: Universitat de Valencia, 2015).
Entre sus proyectos se encuentran: “De la latencia a la elocuencia. Diálogos del historiador del arte con la imagen” (PAPIME PE403915) e “Intersecciones de la imagen religiosa en la Monarquía Hispánica: espacios, prácticas y percepción” (PAPIIT IA401716).
Sus líneas de investigación se centran en los imaginarios urbanos de las ciudades novohispanas; el culto a las imágenes sagradas desde sus dimensiones políticas y espaciales; y el arte colonial en el obispado de Michoacán.
mp.echeveste@enesmorelia.unam.mx
(443) 689.3500 Ext. 80542