ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto
Directorio
Dra. Ana Claudia Nepote González
Biografía:

Es licenciada en Biología por la Universidad de Guadalajara, Maestra en Ciencias en Ecología Marina por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, México. Doctora en Ciencias de la Sostenibilidad en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es Experta Universitaria en Divulgación y Cultura Científica por la Universidad de Oviedo y la Organización de Estados Iberoamericanos (2011). Cursó un diplomado sobre Popularización de Ciencia y Tecnología (2010-2011) y en Educación Popular Ambiental Intercultural (2024).

Su experiencia laboral se ha enfocado en temas de educación ambiental, vinculación ciencia-sociedad  y comunicación pública de las ciencias. Trabajó en la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán en el estado de Jalisco, y forma parte de la planta académica de la UNAM campus Morelia desde 2006. Entre 2022 y 2023 estuvo al frente de la Coordinación de la licenciatura en Ciencias Ambientales.

Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación en la modalidad “Divulgación” en 2012; el Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” en 2014; el Premio “Dr. Santiago Cendejas Huerta” en 2016 que otorga la Academia Michoacana de Ciencias A.C.; la Medalla “Juan Luis Cifuentes Lemus” al mérito profesional en las Ciencias Biológicas (categoría Divulgación) en 2023 por la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos A.C.

Formó parte del Comité Científico de la red global de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (PCST, por sus siglas en inglés) entre 2018 y 2025. Actualmente integra el comité editorial del Journal of Science Communication America Latina. Coordina el programa de divulgación y cultura científica “Café Científico” del UNAM Centro Cultural en Morelia.

Publicaciones recientes:

  • Comonfort-Galindo, I. y Nepote, A.C. (2024). Periodismo ambiental desde una perspectiva local en México: miradas, necesidades y retos. Journal of Science Communication America Latina 7(01), A03. https://doi.org/10.22323/3.07010203
  • Metcalfe, J., Gascoigne, T., Medvercky, F. and Nepote, A.C. (2022). Participatory science communication for transformation. Journal of Science Communication 21(02), E. https://doi.org/10.22323/2.21020501
  • Nepote, A.C. and Medina-Rosas, P. (2021). Marine and Ocean Science in Mexico: living with our backs to the sea. Journal of Science Communication.
  • Reynoso, H., Herrera-Lima S., Nepote A.C. y Patiño, L. 2020. “Mexico. From simple and centralized to expansion, diversity and complexity.” En Gascogine, T. et al. (eds). Communicating Science: a global perspective. Australian National Univesity Press.http://doi.org/10.22459/CS.2020 ISBN (online): 9781760463663

 

Proyectos:

* 2021-2022 “Paisajes costeros. Arte, ciencia y humanidades con/para jóvenes de la Costa Grande de Guerrero y Michoacán”. Proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT 1601) .

* 2020 “Intervenciones artísticas y sustentabilidad. Ejercicios para una educación interdisciplinaria en artes y ciencias”. Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME).

* 2020  “Percepción pública sobre la COVID-19 en México” en colaboración con un grupo de investigadores y divulgadores de ciencia en México.

* 2016 – 2021 “Comunicación para la Sostenibilidad: una experiencia museográfica en Universum, Museo de las Ciencias (UNAM)”. Proyecto de Doctorado en Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM.

Información de Contacto:
Email:

nepote@enesmorelia.unam.mx

Teléfono:

(443) 689.3500 ext. 80574