Infusión Multi-sónica es una invitación a escuchar con el Huerto Agroforestal Universitario los sentires, vivencias, técnicas, preguntas e interrelaciones que hemos venido co-produciendo personas de las carreras de Ciencias Agroforestales, Historia del Arte, Arte y Diseño, Música y Tecnología Artística y otros seres que habitan o frecuentan el Huerto. La infusión se preparó en el Laboratorio de Gestos Agroecológicos mediante la “fonografía para la labranza de afectividades agroecológicas”, metodología con la cual buscamos involucrarnos con el territorio. Habitarlo y ser habitados por éste, para dar cuenta de algunas negociaciones y conflictividades afectivas/sensibles, mucho más que humanas, que forman parte de los procesos socioambientales. Atender estás dimensiones en la agroecología cada vez importa más y es central en el desarrollo de prácticas y despliegues necesarios. Implica no subestimar las potencias con las cuales las valoraciones, modos de atención,  sentidos,  contactos,  silencios,  motivaciones, influencias, apegos, indiferencias, intuiciones, confusiones, enojos, alegrías, tristezas, tranquilidades, malestares, rechazos y más, hacen parte de las políticas materiales y anímicas que gestionan diferentes posibilidades de existencia, soberanía y justicia entre manifestaciones y desempeños cada vez más terricolas.

Cultivadorxs:
Francisco Martínez Roldán.
Jennifer Butanda Salinas.
José Luis Luengas Coutiño.
Richard Barush Fernández Zamorano.
Licenciatura en Música y Tecnología Artística.
Facilitadorxs:
Ana María Rojas Rosas.
Alexis Daniela Rivero Romero.
Licenciatura en Ciencias Agroforestales.
Fernando Lomelí Bravo.
Facultad de Música-UNAM.
Francisco Colasanto.
Licenciatura en Música y Tecnología Artística.
Diseño Gráfico: Carlos Castos. Licenciatura en Arte y Diseño.
Lugar: Huerto Agroforestal Universitario ENES-Morelia. Al costado derecho de la cancha de fútbol de la Escuela.
Activaciones 7, 8 y 9 de marzo de 16:00 horas a 17:00 horas.
Jueves 9 de mayo único día con transporte para visitar la activación. Salida de la Casa de la Cultura a las 15:30 horas y regreso de la ENES Morelia UNAM a las 18:00 horas.
Iniciativa en el marco de los proyectos PRONAII-CONACyT 321285 “Agrosilviculturas Agroecológicas Urbanas y Periurbanas de México para nuestras Soberanías (alimentarias)” y al PAPIME de DGAPA-UNAM PE404223 “Entre Campo y Campo: Operaciones, Prácticas, Gestos Pedagógicos entre Agrosilvicultura y Artes”. Con la participación del Laboratorio de Estudios Transdisciplinarios Ambientales, el Seminario de Estudios del Performance y las Artes Vivas, y las Licenciaturas en Ciencias Agroforestales, Ciencias Ambientales, Música y Tecnología Artística e Historia del Arte.
Última actualización: 6 de marzo, 2023
Comparte esta publicación