ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto

Ciencia de Materiales Sustentables

Los seres vivos, no sólo el hombre, han experimentado siempre con los materiales. Para la ciencia de materiales, el siglo XX fue un periodo de resultados fundamentales. El descubrimiento de la superconductividad, la invención del transistor y del circuito integrado, así como el desarrollo de métodos y equipos sofisticados para conocer la materia en diversas escalas, han ejercido una fuerte influencia en los ámbitos económico, social y cultural.

Por otra parte, el crecimiento demográfico y la globalización de los mercados, son algunos de los factores que provocan una mayor demanda de los recursos naturales disponibles. Dado que éstos son finitos, se requieren proyectos de planificación que se apoyen en el desarrollo de nuevas tecnologías para lograr un uso sustentable de los recursos orgánicos e inorgánicos.

La licenciatura en Ciencia de Materiales Sustentables forma científicos y tecnólogos con la capacidad para comprender las propiedades de los materiales, y proponer mecanismos y procesos orientados a su mejor aprovechamiento. Su objetivo es formar profesionales con conocimientos, habilidades y valores para contribuir a la solución de problemas en el área de los materiales sustentables, lo cual incluye la identificación de aquéllos susceptibles de transformarse para crear nuevos productos, el manejo de diferentes técnicas de caracterización y la innovación en procedimientos que los involucren.

Esta licenciatura contempla dos áreas de profundización: Desarrollo Tecnológico y Mejoramiento Ambiental. Además, ofrece una opción técnica al término del tercer semestre. El alumno que la elija deberá cursar un semestre adicional que le proporcionará las habilidades necesarias para formarse como Técnico Profesional en Análisis del Impacto Ambiental de los Materiales.

Licenciatura aprobada por Consejo Universitario el 26 de junio de 2013.

* Esta licenciatura comprende al menos una salida a campo por semestre. El costo de este viaje es responsabilidad de cada alumno y podrá variar dependiendo del destino propuesto por los responsables de cada asignatura.


Coordinador: Dra. Araceli Martínez Ponce

Correo: coordinacion_lcms@enesmorelia.unam.mx


Consulta el Tomo 1 aquí

Consulta el Programa de Asignaturas aquí


 

Última actualización: 4 de marzo, 2025
3

Perfil de alumno

Los interesados en cursar esta licenciatura deben haber cursado el área de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, o de las ciencias químicas, biológicas y de la salud.

Es ideal que posean conocimientos básicos de computación y de informática, para el aprendizaje y la búsqueda de información especializada. Que muestren interés por observar la naturaleza y utilizar las matemáticas para la solución de problemas. Que tengan habilidades básicas para las actividades de auto-aprendizaje y de trabajo grupal colaborativo.

Área de profundización

 

  • Desarrollo Tecnológico
  • Mejoramiento Ambiental

Técnico egresado

Diploma de Técnico Profesional en Análisis del Impacto Ambiental de los Materiales

Los egresados contarán con conocimientos de las técnicas más avanzadas en la medición de indicadores como la huella de carbono y la huella hídrica. Conocerán los procedimientos que se emplean para estimar el tiempo de vida de los materiales y los indicadores para determinar el impacto ambiental que tienen los materiales en la naturaleza.

Contarán también, con habilidades para obtener, analizar e interpretar datos de diversa naturaleza en el proceso de caracterización de los materiales. Serán capaces de incidir en la elaboración de políticas para la preservación y el cuidado del medio ambiente, la evaluación y el manejo de los recursos naturales, manteniendo una visión integral del equilibrio en los sistemas.

Los interesados en cursar esta licenciatura deben haber cursado el área de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, o de las ciencias químicas, biológicas y de la salud.

Es ideal que posean conocimientos básicos de computación y de informática, para el aprendizaje y la búsqueda de información especializada. Que muestren interés por observar la naturaleza y utilizar las matemáticas para la solución de problemas. Que tengan habilidades básicas para las actividades de auto-aprendizaje y de trabajo grupal colaborativo.

 

Diploma de Técnico Profesional en Análisis del Impacto Ambiental de los Materiales

Los egresados contarán con conocimientos de las técnicas más avanzadas en la medición de indicadores como la huella de carbono y la huella hídrica. Conocerán los procedimientos que se emplean para estimar el tiempo de vida de los materiales y los indicadores para determinar el impacto ambiental que tienen los materiales en la naturaleza.

Contarán también, con habilidades para obtener, analizar e interpretar datos de diversa naturaleza en el proceso de caracterización de los materiales. Serán capaces de incidir en la elaboración de políticas para la preservación y el cuidado del medio ambiente, la evaluación y el manejo de los recursos naturales, manteniendo una visión integral del equilibrio en los sistemas.