ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto

Las Geociencias estudian los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en el planeta y en el espacio exterior circundante. Estos fenómenos han dado origen a la diversidad de materiales terrestres, a su evolución en composición química, distribución de océanos y masas continentales y tipos de organismos a lo largo de su larga historia.

La licenciatura en Geociencias forma profesionales que comprenden de forma integral a nuestro planeta y son capaces de expresar su comportamiento a través de los conocimientos de las Ciencias Básicas: Química, Matemáticas, Física y Geología. A partir de estos conocimientos son capaces de apoyar las estrategias de protección civil ante la prevención de los fenómenos naturales (riesgos sísmicos, meteorológicos y volcánicos, entre otros), aplicar técnicas geofísicas para la exploración y el estudio de materiales, así como describir la interacción del planeta con nuestra estrella el Sol.

El licenciado en Geociencias participa en la planificación de la explotación racional de los recursos naturales, analiza las causas que originan los fenómenos naturales que afectan al ser humano, así como la influencia antropogénica en la naturaleza. El programa académico es integrador y está basado en estudios de casos y de campo, con el apoyo de los Sistemas de Información Geográfica.

* Esta licenciatura comprende al menos una salida a campo por semestre. El costo de este viaje es responsabilidad de cada alumno y podrá variar dependiendo del destino propuesto por los responsables de cada asignatura.


Más información en el portal de Geociencias http://www.geociencias.enesmorelia.unam.mx/ 

Coordinador: Dr. Orlando Hernández Cristóbal

Correo: coordinacion_geociencias@enesmorelia.unam.mx

 


Consulta el Programa de Asignaturas aquí


 

Última actualización: 3 de agosto, 2023
4

Perfil de alumno

Los interesados en cursar esta licenciatura deben haber cursado preferentemente el área de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, o de las ciencias químicas, biológicas y de la salud. Es ideal que posean conocimientos básicos de computación y de informática para el aprendizaje y la búsqueda de información especializada, que muestren interés por las ciencias naturales y por profundizar en el entendimiento de los fenómenos naturales.

Área de profundización

 

  • Peligros y riesgos
  • Geofísica aplicada
  • Ciencias espaciales

Técnico egresado

Los egresados contarán con una formación que les permitirá interactuar y trabajar en equipo con diversos profesionales que utilicen los Sistemas de Información Cartográfica como herramienta de trabajo. Conocerán las herramientas matemáticas, los modelos computacionales y los instrumentos necesarios para el manejo y procesamiento de datos e imágenes. También conocerán las propiedades mecánicas de los materiales terrestres y el origen de los fenómenos terrestres.

Diploma Técnico en Cartografía y Geomática

Los egresados contarán con una formación que les permitirá interactuar y trabajar en equipo con diversos profesionales que utilicen los Sistemas de Información Cartográfica como herramienta de trabajo. Conocerán las herramientas matemáticas, los modelos computacionales y los instrumentos necesarios para el manejo y procesamiento de datos e imágenes. También conocerán las propiedades mecánicas de los materiales terrestres y el origen de los fenómenos terrestres.

Perfil egresado

El profesional titulado de esta licenciatura podrá emplearse como gestor y enlace entre sectores públicos o privados relacionados con el área de las geociencias.

Dentro de la iniciativa privada, los egresados podrán trabajar en compañías de exploración, mineras, cementeras, aseguradoras y en empresas enfocadas al desarrollo urbano, industrial o turístico.

En el ámbito de la docencia e investigación los egresados podrán continuar su formación profesional en instituciones de investigación y de enseñanza en nivel medio, medio superior y de posgrado.

En el sector público, los egresados podrían incorporarse a dependencias afines a las geociencias en el ámbito federal, estatal y municipal. Por ejemplo:

Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Energía, de Defensa Nacional, Marina, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, PEMEX, IMP.

Industrias de elaboración de productos químicos, de fundición y afinación de metales no ferrosos.

Manejo de residuos industriales en organizaciones no gubernamentales de protección al medio ambiente

Comisiones, Federal de Electricidad y Nacional del Agua

Empresas aéreo-espaciales y de telecomunicaciones

Los interesados en cursar esta licenciatura deben haber cursado preferentemente el área de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, o de las ciencias químicas, biológicas y de la salud. Es ideal que posean conocimientos básicos de computación y de informática para el aprendizaje y la búsqueda de información especializada, que muestren interés por las ciencias naturales y por profundizar en el entendimiento de los fenómenos naturales.

 

Los egresados contarán con una formación que les permitirá interactuar y trabajar en equipo con diversos profesionales que utilicen los Sistemas de Información Cartográfica como herramienta de trabajo. Conocerán las herramientas matemáticas, los modelos computacionales y los instrumentos necesarios para el manejo y procesamiento de datos e imágenes. También conocerán las propiedades mecánicas de los materiales terrestres y el origen de los fenómenos terrestres.

Diploma Técnico en Cartografía y Geomática

Los egresados contarán con una formación que les permitirá interactuar y trabajar en equipo con diversos profesionales que utilicen los Sistemas de Información Cartográfica como herramienta de trabajo. Conocerán las herramientas matemáticas, los modelos computacionales y los instrumentos necesarios para el manejo y procesamiento de datos e imágenes. También conocerán las propiedades mecánicas de los materiales terrestres y el origen de los fenómenos terrestres.

El profesional titulado de esta licenciatura podrá emplearse como gestor y enlace entre sectores públicos o privados relacionados con el área de las geociencias.

Dentro de la iniciativa privada, los egresados podrán trabajar en compañías de exploración, mineras, cementeras, aseguradoras y en empresas enfocadas al desarrollo urbano, industrial o turístico.

En el ámbito de la docencia e investigación los egresados podrán continuar su formación profesional en instituciones de investigación y de enseñanza en nivel medio, medio superior y de posgrado.

En el sector público, los egresados podrían incorporarse a dependencias afines a las geociencias en el ámbito federal, estatal y municipal. Por ejemplo:

Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Energía, de Defensa Nacional, Marina, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, PEMEX, IMP.

Industrias de elaboración de productos químicos, de fundición y afinación de metales no ferrosos.

Manejo de residuos industriales en organizaciones no gubernamentales de protección al medio ambiente

Comisiones, Federal de Electricidad y Nacional del Agua

Empresas aéreo-espaciales y de telecomunicaciones