ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto

En México existe un número reducido de profesionales formados para llevar a cabo las distintas tareas propias de la historia del arte, situación que contrasta con la riqueza artística que posee el país. La creación de esta licenciatura responde a la gran necesidad y demanda de contar con expertos que bajo una visión multidisciplinaria, cubran las necesidades del sector cultural y artístico y que estén capacitados para enfrentar exitosamente los retos actuales de la historia del arte.

El licenciado en Historia del Arte se dedica a la historia y la explicación de las artes plásticas, se desempeña en la elaboración de catálogos, difusión y protección del patrimonio artístico con una sólida perspectiva humanística, social y visual. Cuenta con las habilidades necesarias para trabajar en equipos de registro, curaduría, investigación o difusión en museos, zonas arqueológicas y otros sitios patrimoniales.


Coordinador: Dr. Israel Rodríguez Rodríguez

Correo: coordinacion_lha@enesmorelia.unam.mx


La licenciatura en Historia del Arte es un programa acreditado por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades, A.C.

Certificado de Acreditación 2019-2024


Consulta el Programa de Asignaturas aquí


 

Última actualización: 23 de enero, 2025
4

Perfil de alumno

Los interesados en cursar esta licenciatura deberán haber cursado de preferencia, las áreas de ciencias sociales o las humanidades y de las artes durante el bachillerato. Que tengan interés por la historia del arte y en comprender objetos artísticos, imágenes y la cultural material, que aspire a incrementar su acervo cultural y tener sensibilidad con los problemas relacionados con la preservación del patrimonio artístico.

Área de profundización

 

  • Arte Mexicano
  • Iconografía y Estudios de la Imagen

Técnico egresado

Diploma de Técnico Profesional en Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural

Los egresados tienen los conocimientos especializados para desempeñarse profesionalmente en museos, galerías, colecciones privadas y públicas donde redacta cédulas y elabora listas de obra y guiones museográficos, administra colecciones e imparte visitas guiadas. Trabajará también en las áreas de difusión y promoción cultural y en la catalogación del patrimonio artístico.

Perfil egresado

Los historiadores de arte contarán con una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirán desempeñarse en los diversos campos de su profesión.

Los egresados del área en Arte Mexicano podrán construir argumentos a partir de imágenes y textos con las herramientas apropiadas, la búsqueda de fuentes y su registro de acuerdo con normas disciplinarias. También podrán formular proyectos de desarrollo al interior de instituciones de arte y difusión cultural, y participarán activamente en empresas relacionadas con las artes.

Los egresados del área de Iconografía y Estudios de la Imagen conocen y dominan los instrumentos propios del análisis visual, tanto a nivel teórico como operativo, aplicado a la iconografía, los estudios de la imagen y la estética. Contarán con la habilidad para construir argumentos a partir de imágenes y textos con las herramientas apropiadas, la búsqueda de fuentes y su registro en el contexto del debate internacional sobre la crítica y la teoría del arte.

Los egresados podrán participar como profesores, investigadores, funcionarios o consultores en diversas tareas:

  • Direcciones de artes plásticas
  • Direcciones de museos
  • Curadurías
  • Coordinación de exposiciones
  • Coordinación de investigación
  • Coordinación de actividades educativas
  • Extensión educativa
  • Investigación o registro y control de obra

Los interesados en cursar esta licenciatura deberán haber cursado de preferencia, las áreas de ciencias sociales o las humanidades y de las artes durante el bachillerato. Que tengan interés por la historia del arte y en comprender objetos artísticos, imágenes y la cultural material, que aspire a incrementar su acervo cultural y tener sensibilidad con los problemas relacionados con la preservación del patrimonio artístico.

 

Diploma de Técnico Profesional en Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural

Los egresados tienen los conocimientos especializados para desempeñarse profesionalmente en museos, galerías, colecciones privadas y públicas donde redacta cédulas y elabora listas de obra y guiones museográficos, administra colecciones e imparte visitas guiadas. Trabajará también en las áreas de difusión y promoción cultural y en la catalogación del patrimonio artístico.

Los historiadores de arte contarán con una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirán desempeñarse en los diversos campos de su profesión.

Los egresados del área en Arte Mexicano podrán construir argumentos a partir de imágenes y textos con las herramientas apropiadas, la búsqueda de fuentes y su registro de acuerdo con normas disciplinarias. También podrán formular proyectos de desarrollo al interior de instituciones de arte y difusión cultural, y participarán activamente en empresas relacionadas con las artes.

Los egresados del área de Iconografía y Estudios de la Imagen conocen y dominan los instrumentos propios del análisis visual, tanto a nivel teórico como operativo, aplicado a la iconografía, los estudios de la imagen y la estética. Contarán con la habilidad para construir argumentos a partir de imágenes y textos con las herramientas apropiadas, la búsqueda de fuentes y su registro en el contexto del debate internacional sobre la crítica y la teoría del arte.

Los egresados podrán participar como profesores, investigadores, funcionarios o consultores en diversas tareas: