ENES Morelia
H. Consejo Técnico
Administración
Secretaría Académica
Vinculación
Oficina Jurídica
Comunicación
Contacto

Tecnologías para la información en ciencias

Los licenciados en Tecnologías para la Información en Ciencias poseen un enfoque multidisciplinario y humanista, así como conocimientos de los métodos y herramientas de las matemáticas aplicadas y el cómputo inteligente. Están capacitados para construir modelos formales o computacionales, además de planear, diseñar y administrar proyectos de investigación o de desarrollo tecnológico. Los aportes de estos profesionales serán útiles en la construcción de un futuro con mejores perspectivas sociales en términos de sustentabilidad y desarrollo humano con calidad de vida. Podrán aplicar las tecnologías de la información, trabajar grandes bases de datos y utilizar el cómputo inteligente en la construcción conocimiento científico que nos permita entender mejor los problemas relacionados  fenómenos complejos de índole física biológica, social y organizacional.

Licenciatura aprobada por Consejo Universitario el 21 de marzo 2013.


Coordinador: Dr. Daniele Colosi

Correo: coordinacion_tic@enesmorelia.unam.mx


Consulta el Tomo 1 aquí

Consulta el Programa de Asignaturas aquí

 


 

Última actualización: 4 de marzo, 2025
4

Perfil de alumno

Los interesados en cursar esta licenciatura deberán contar con estudios de bachillerato con énfasis, preferentemente, en el área de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, o de las ciencias químicas, biológicas y de la salud. Es recomendable que los interesados tengan un gusto por la investigación, las matemáticas, habilidades e interés por el uso de las tecnologías digitales para actividades de aprendizaje y una buena disposición para participar en grupos multidisciplinarios.

Área de profundización

  • Ciencias Biológicas
  • Ciencias de la Información
  • Ciencias de la Tierra

Técnico egresado

Diploma de Técnico Profesional en Informática Aplicada.

El egresado de esta opción podrá colaborar en la explotación de la información almacenada en bases de datos por medio de técnicas y herramientas de cómputo inteligente y matemáticas aplicadas y transformarla en conocimiento útil y práctico, que sirva para la toma de decisiones en organizaciones e instituciones públicas, privadas y de investigación. Los técnicos profesionales en Informática Aplicada contarán con conocimientos y habilidades en programación, ingeniería de software y administración de proyectos.

Perfil egresado

Podrán desempeñarse en grupos de desarrollo de sistemas de información que impliquen diseño, construcción y administración de bases de datos masivas. Serán capaces de aprovechar la información de bases de datos por medio de técnicas y herramientas de cómputo inteligente y matemáticas aplicadas. Podrán colaborar en proyectos de investigación en Ciencias Biológicas, Genómicas, Ambientales, Biomédicas, Ciencias de la Tierra o Ingeniería de Procesos.

Los interesados en cursar esta licenciatura deberán contar con estudios de bachillerato con énfasis, preferentemente, en el área de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, o de las ciencias químicas, biológicas y de la salud. Es recomendable que los interesados tengan un gusto por la investigación, las matemáticas, habilidades e interés por el uso de las tecnologías digitales para actividades de aprendizaje y una buena disposición para participar en grupos multidisciplinarios.

Diploma de Técnico Profesional en Informática Aplicada.

El egresado de esta opción podrá colaborar en la explotación de la información almacenada en bases de datos por medio de técnicas y herramientas de cómputo inteligente y matemáticas aplicadas y transformarla en conocimiento útil y práctico, que sirva para la toma de decisiones en organizaciones e instituciones públicas, privadas y de investigación. Los técnicos profesionales en Informática Aplicada contarán con conocimientos y habilidades en programación, ingeniería de software y administración de proyectos.

Podrán desempeñarse en grupos de desarrollo de sistemas de información que impliquen diseño, construcción y administración de bases de datos masivas. Serán capaces de aprovechar la información de bases de datos por medio de técnicas y herramientas de cómputo inteligente y matemáticas aplicadas. Podrán colaborar en proyectos de investigación en Ciencias Biológicas, Genómicas, Ambientales, Biomédicas, Ciencias de la Tierra o Ingeniería de Procesos.