Perspectivas de las Ciencias Ambientales: Procesos transdisciplinarios para vincular el cuerpo, problemáticas ambientales y movimientos sociales.

Participan:
Alejandra Olvera Ramadán
Valeria Cotaimich
Modera:
Cynthia Armendáriz Arnez
Viernes 4 de diciembre, 17 hrs.
Tranmisión en vivo por FB Live ENES Morelia UNAM

 

Valeria Cotaimich

Docente investigadora. Universidad Nacional de Córdoba (UNC).Artista transdisciplinar. Doctorado en Artes. FFYH- UNC. Tesis presentada sin evaluar. Doctorado en Artes UNA. Tesis en elaboración. Doctorado en Adm. y Política Pública (UNC). Tesis en corrección. Lic. y Prof. en Psicología. Coordinadora del Espacio Laboratorio de arte/s, performance/s, salud y subjetividad/es (ELAPPSS). Fac. de Psicología. UNC Coordinadora del Área transdisciplinar de investigación, producción y formación en ciencias y artes. Instituto Anatómico de Córdoba (Museo de Anatomía Pedro Ara y Cátedra de Anatomía Normal. Fac. Ciencias Mëdicas-UNC..Coordinadora y responsable académica del “Programa de Postgrado Ttransdisciplinar. Artes, ciencias, (des) montaje, performance, cuerpos, géneros, salud y comunicación”.

 

Dra. Alejandra Olvera Rabadán

Doctora en Ciencias del Arte con especialidad en teoría, historia y crítica de la danza por la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), institución donde previamente estudió Licenciatura en Danza, con mención en Danza Contemporánea. Realizó Maestría en Filosofía de la Cultura, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Realiza investigación sobre temas de corporalidad y procesos creativos. Su producción artística es interdisciplinaria se construye desde la danza y los nuevos medios digitales en diálogo con el paisaje y con los cambios de percepción en la acción corporal. Es Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Representante del Cuerpo Académico de Artes Escénicas de la misma universidad. Profesora de la Licenciatura en danza y del Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura DIAC, que pertenece al PNPC de CONACYT. Miembro y fundadora de la red internacional de estudios sobre el cuerpo conformada por investigadores de México, Chile, Bolivia y Colombia.

 

 

 

 

Última actualización: 30 de noviembre, 2020
Comparte esta publicación