
Tenemos el gusto de invitarlos al Seminario: Impactos ecológicos de la extracción de leña: resultados de estudios globales y locales, organizado por la Licenciatura en Ecología, que se llevará a cabo este jueves 18 DE FEBRERO a las 17:00 horas, en modalidad virtual vía Youtube, en el siguiente enlace https://www.youtube.
Nota Biográfica:
Adrián Ghilardi es Biólogo por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Realizó un Doctorado en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM y desde 2011 es Investigador del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM. Su principal interés de investigación es evaluar los impactos ambientales de la extracción de leña y la producción de carbón vegetal en países en desarrollo; conjuntando datos de campo con simulaciones por computadora. Ha publicado 40 artículos en revistas internacionales de impacto, dictado decenas cursos y talleres en África y América Latina y graduado 11 estudiantes de maestría y licenciatura.
Resumen de la plática:
A mediados de la década de los 70s, alertados por la crisis petrolera, se comenzó a estimar el porcentaje de la población mundial que utiliza leña y carbón vegetal como su principal fuente de energía doméstica. Hasta el día de hoy, este porcentaje no ha bajado del 30%, lo que significa un aumento importante en el número de personas en esa situación. No hay ningún indicio que esto vaya a cambiar en las décadas venideras. Es por ende muy relevante evaluar los impactos ecológicos y sociales de la extracción de leña en el mundo, ya que representa cuatro veces más volumen que toda la madera que se procesa con fines no energéticos, para construcción, papel, embalajes, entre muchos otros. Los primeros estudios sobre impactos en el ambiente de la extracción de leña aseguraban que era la principal causa de deforestación planetaria, estudios posteriores de la década de los 90s minimizaron totalmente los efectos adversos sobre el ambiente. En esta plática vamos a tratar de entender, cuáles son los impactos de la extracción de leña en los ecosistemas, cómo se pueden medir y modelar y qué medidas se podrían tomar para mitigarlos en los lugares más afectados.