
La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM, a través del Seminario de Literatura Intercultural invita a la sesión:
La definición de las instituciones eclesiásticas en Indias
que impartirá
Dra. Leticia Pérez Puente
Viernes, 4 de diciembre de 2020, 12:00 hrs.
Facebook Live ENES Unidad Morelia UNAM
Resumen: Luego de la conquista, los españoles trajeron múltiples instituciones de la península para dar forma a nuevas sociedades en América. Sin embargo, ello no significó que los modelos implantados pudieran conservarse, entre otros motivos porque estuvieron determinados en su origen por tradiciones culturales y poderes políticos y económicos muy distintos. Con todo, cuando hablamos de catedrales, parroquias, conventos, provincias religiosa, etc., solemos tomar los modelos europeos, pues les definimos en función de la legislación tridentina, los concilios provinciales, las instituciones del derecho canónico o las historias de la iglesia de autores religiosos, visiones que no sólo remiten a conceptos creados en unas sociedades ajenas, sino, sobre todo, en el marco de una idea particular de la Historia.
Leticia Pérez Puente es doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y actualmente se desempeña como investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM. Es especialista en historia de las instituciones educativas en Hispanoamérica e historia política de la Iglesia en los siglos XVI y XVII. Entre sus publicaciones se cuentan: Los cimientos de la iglesia en la América española. Los seminarios conciliares, siglo XVI (IISUE-UNAM, 2017); El concierto imposible. Los concilios provinciales en la disputa por las parroquias indígenas, México 1555-1647 (IISUE-UNAM, 2010), y Educación y prebenda. Investigaciones sobre la formación y las carreras del alto clero novohispano (IISUE-UNAM, 2019).
Contacto: Dra. Anastasia Krutitskaya