
A través del facebook del LANMOPonentes: Berenice Granados Vázquez,
Santiago Cortés Hernández
Andrés Arroyo Vallín
Ana Rosa Gómez Mutio
El Seminario Experiencias en Trabajo de Campo del Laboratorio Nacional de Materiales Orales, presenta mensualmente conferencias, charlas y talleres impartidos por investigadores de diversas disciplinas (antropología, historia, lingüística, literatura, sociología), especialistas en temas vinculados con la oralidad. Este viernes, 24 de septiembre de 2021 se presentará “El código de ética en trabajo de campo del Laboratorio Nacional de Materiales Orales”. Durante esta sesión los ponentes revisarán dos herramientas del LANMO indispensables para trabajar con fenómenos de oralidad y realizar trabajo de campo. Ambas responden a la necesidad de generar formas académicas de proceder mucho más equitativas, que incorporen prácticas justas y, a su vez, consentidas por todos los participantes de la documentación, procesamiento y almacenamiento de discursos orales. Así también buscan promover prácticas para el autocuidado y la seguridad del documentador. Estas herramientas son el código de ética del LANMO y el Protocolo de seguridad para hacer trabajo de campo. A lo largo de la sesión les pediremos sus comentarios, aportaciones y retroalimentación para robustecer estos documentos.
Los ponentes participantes son Berenice Granados Vázquez quien es profesora de tiempo completo en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia, UNAM. La Dra. Granados ha implementado una serie de propuestas teóricas y metodológicas interdisciplinarias para trabajar con materiales orales. Lleva más de 15 años haciendo trabajo de campo y dedicándose a la documentación y estudio de materiales orales en distintas partes de México. Otro de los ponentes será Santiago Cortés quien se dedica a la documentación de materiales orales y al estudio comparativo de la narrativa oral, tradicional y popular, además de hacer estudios sobre otros tipos de narrativa como el cine, el cómic y la autobiografía. Estarán presentes también Andrés Arroyo Vallín y Ana Rosa Gómez Mutio quienes actualmente laboran en el Laboratorio Nacional de Materiales Orales como Técnico Asociado y en la Subdirección Académica, respectivamente.