1.- Para que las muestras puedan ser recibidas para ser analizadas en el LAMIC se requiere que el usuario llene el formato de solicitud de servicio ubicado en la página WEB del laboratorio. Este cuestionario tiene la finalidad de informar al LAMIC los intereses del usuario, y con base en éste establecer las técnicas que se aplicarán para analizar sus materiales y generar una posible cotización de servicio.
La solicitud de servicio deberá ser llenada en alguno de los siguientes enlaces de acuerdo a su procedencia.
2.- Con base en la información se elabora una cotización que será enviada al usuario y, en caso de que acepte la cotización así como las condiciones de servicio (tiempos en los que se puede entregar los resultados, costo y características básicas que tendrán que cumplir las muestras).
3.- Una vez que el usuario acepta la cotización y condiciones de servicio, se solicita la unidad administrativa de la ENES una ficha de depósito que se le envía al usuario. Cuando el usuario ha realizado el pago, se procede a dar de alta el servicio y se le solicita que haga envío del comprobante de pago y en caso de que así lo requiera, los datos fiscales necesarios para la facturar
3.- Una vez que se ha dado de alta el servicio, las muestras deberán ser entregadas en el Laboratorio de Microscopía, LAMIC, cumpliendo con los requerimientos siguientes y las especificaciones que se describen en la tabla.
- Datos del usuario.
- Tipo de muestras a analizar, en la tabla de identificación de muestras (Tabla I) se especifica el tipo de muestra y las condiciones de vacío necesarios para su observación.
- En cualquier caso, se requiere que las muestras no sean reactivas con el aire, ya que podría dar lugar a la contaminación de la cámara de observación, detectores, y columna y podría repercutir en el daño de alguno de los componentes del MEB.
- El número de muestras a observar dependerá de la complejidad de las muestras por lo que esta cantidad puede variar.
- Cada muestra deberá estar acompañada de una descripción básica por parte del usuario, un identificador o etiqueta. Preferentemente el usuario deberá de llenar la bitácora donde se lleva el registro de la muestra que está analizando y que se llena en la fecha en que se lleva a cabo la observación.
- Las actividades referentes al montaje de muestras para ser analizadas por MEB/EDS se pueden realizar en el laboratorio de microscopía de la ENES. En caso de que las muestras sean únicas o muy delicadas se le solicitará al usuario que las manipule, ya que LAMIC no se hace responsable de algún daño que el material pudiera sufrir.
- Las muestras deberán siempre haber sido manipuladas con guantes para evitar cualquier contaminación, de no ser así, se puede afectar la calidad de la imagen y los análisis químicos por EDS; LAMIC no se hace responsable por problemas derivados por mal manejo de las muestras previo a la realización del análisis.
- Se recibirán muestras orgánicas previamente preparadas por fijación, deshidratación, secado en el punto crítico de dióxido de carbono y recubrimiento con oro, para ser observadas directamente en el MEB. En caso de que el usuario lo solicite, se le enviará una guía un documento que puede servir como guía de preparación de muestras biológicas.
- Se recibirán muestras orgánicas que puedan ser observadas sin preparación previa.
- El usuario deberá estar presente en la observación de sus muestras.
4.- El usuario será informado sobre cualquier anomalía o no conformidad que se presente durante la implementación del servicio.
5.- La entrega de resultados estará establecida en la cotización. Para que los resultados sean liberados, el usuario debe enviar el documento que ampara el pago del servicio.
Propiedad del usuario y tiempo de resguardo de la información
El usuario es propietario de sus datos personales, muestras, especímenes y de los resultados obtenidos. Una vez realizada la observación/análisis, se entrega al usuario la muestra para que la almacene y/o deseche. LAMIC se compromete a hacer un respaldo de la información de imágenes por un período no mayor a un año, después de ese tiempo será borrada de la base de datos.
Entrega de resultados y almacenamiento de datos
- Microscopía Electrónica de barrido.
Se entregan imágenes en formato tiff en una USB y el usuario firma de conformidad en la bitácora de uso del equipo. La información de imágenes se almacena en el disco duro del CPU por un tiempo de 1 año. El usuario firmará la bitácora electrónica en un archivo excel y se le solicitará que llene la encuesta de satisfacción que se envía por correo electrónico.
Por ningún motivo se introducirá un dispositivo en las computadoras asociadas al MEB. Para descargar cualquier tipo de información se hará en la computadora auxiliar asociada al microscopio electrónico.
- Espectroscopía por energía dispersiva de rayos X, EDS.
Se entregan documentos en formato .doc en una USB y el usuario firma de conformidad en la bitácora de uso del equipo. La información se almacena en el disco duro del CPU por un tiempo de 1 año. El usuario se registrará en la bitácora electrónica en archivo Excel y se le solicitará que llene la encuesta de satisfacción que se envía por correo electrónico.
Por ningún motivo se introducirá un dispositivo USB en las computadoras asociadas al MEB. Para descargar cualquier tipo de información se hará en la computadora auxiliar asociada al microscopio electrónico.
Nota: Se tendrá que recordar que la calidad de los resultados depende en gran medida de lo representativa que sea la muestra, además de su preparación y manipulación.