¿QUÉ ES LA MEDIATECA?
La Mediateca es un centro de auto – acceso (CAA) con recursos de apoyo para el auto – aprendizaje de una o más lenguas extranjeras con una infraestructura física y virtual que une las nuevas tecnologías con los recursos tradicionales de informática para fomentar la habilidad de autonomía en sus usuarios brindándoles un servicio que se ocupa del desarrollo de las habilidades en el manejo y recuperación de la información.
Para ello contará con un equipo de asesores especializados en el asesoramiento y la formación de los usuarios en el manejo de las herramientas de acceso y tratamiento de la información así como con un coordinador de las actividades académicas y administrativas que se realizan en la Mediateca.
Idiomas que se ofrecen en modalidad autónoma:
Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Coreano, Chino Mandarín, Árabe, Ruso, Portugués, Purépecha, Español para extranjeros, Latin , Griego Clásico y redacción de textos académicos .
Conoce el sitio web de la mediateca aquí
Conoce el catálogo de servicios de la Mediateca aquí
1. Servicios
Asesorías personalizadas y grupales , talleres académicos, de cocina y culturales, clubes de conversación , conferencias, cine comentado y eventos,
2. Certificaciones
- TOEFL ITP, ITEP, CAMBRIDGE, COLLEGE BOARD para inglés
- DELF para francés
- SIELE para español
- COEL UNAM inglés, francés y alemán.
3. Cursos y diplomados
4. TELE-TANDEM
Intercambio cultural y académico de práctica del idioma inglés en línea.
1.- Conoce a tus asesores
2.- Forma de inscribirte a Mediateca
3.- Mayor información y registro
CONTACTO: Mtra. Karina Godina Sepúlveda
Coordinadora de Mediateca ENES MORELIA
Tel.: 689 35 00 ext 80585 y el cel 4431004780.
correo: mediateca@enesmorelia.unam.mx
Conoce y descarga el reglamento de la Mediateca.
Conoce y descarga el Manual de procedimientos de Mediatieca
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs. y sábados de 11:00 a 14:00 hrs.
Existen 7 áreas principales, cada una con mobiliario y equipo que permiten su adecuada operatividad.
Dentro de las distintas áreas que existen en mediateca se llevaran a cabo las siguientes actividades:
Área de recepción: En este espacio los alumnos podrán registrarse al entrar e identificarse como alumnos UNAM , tendrán un lugar para dejar su mochila y cosas personales.
Área de comunicaciones: En este espacio se encuentran varias áreas.
- El espacio de asesoría para talleres de auto aprendizaje.
- El espacio de Catálogos Automatizados donde se encontrarán las fichas técnicas, y las fichas de aprender a aprender.
- El espacio de servicios digitales que es el campus de consulta que contará con el acervo impreso y multimedia con el que cuenta la mediateca.
- El espacio para área de consulta informal, el cual cuenta con el área de publicaciones, revistas periódicos, etc…
El espacio destinado a Módulos de trabajo individual y Mesas de trabajo grupal.
Área de Acervo (abierta): En este espacio se encuentra todo el material impreso y libros de consulta para el aprendizaje independiente. Las áreas que se pretenden incorporar en esta primera fase son : Libros de certificación, diccionarios técnicos y generales, libros de auto aprendizaje, libros científicos relacionados a algunas carreras cursadas en este campus, libros de conocimientos generales de idiomas como gramática, lectura y comprensión, fonética, producción oral, escritura, libros de práctica de idioma, audio libros, etc., todos estos seleccionados por habilidad y por idioma.
Área de Coordinación: En esta oficina se concentra la información para todas las áreas, y es la oficina que coordina como tal a los asesores y a la mediateca en general.
Área de estudio y lectura: Este espacio fue seleccionado para que el alumno tenga la comodidad y las condiciones para llevar a cabo una lectura o un método de estudio en silencio y sin estar mezclado con otras áreas, el cual está equipado con sillones, aire acondicionado, e iluminación adecuada.
Área de Asesoría: En este espacio los alumnos podrán tener sus asesorías de los idiomas ofertados, las cuales las habrán pedido a través de una cita previamente solicitada. . El cual consta de 6 salones y uno diseñado para proyecciones especiales.
Área Multimedia: En este espacio el alumno podrá trabajar y practicar utilizando los softwares libres o con licencia con los que cuente la mediateca, con acceso a material autentico en línea que ya están registrados en cualquiera de los idiomas ofertados.