
Plan de estudios 2020
El 12 de junio del 2020, el Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes (CAAHyA) de la UNAM aprobó el plan de estudios modificado de la licenciatura en Arte y Diseño de la ENES Morelia.
El objetivo de dicho programa es formar profesionales que posean conocimientos, técnicas y métodos de las disciplinas del arte y el diseño para la creación de objetos, dispositivos y procesos innovadores a partir de la experimentación y la investigación-producción; así como una actitud crítica, reflexiva y propositiva que les permita aprovechar conocimientos interdisciplinares para generar propuestas de expresión y comunicación que incidan de forma situada en la complejidad de su contexto sociocultural.
Del profesional en Arte y Diseño
El profesional de la Licenciatura en Arte y Diseño será capaz de realizar proyectos propios de estas disciplinas con una actitud crítica, reflexiva, propositiva y ética, a partir de la aplicación de los conocimientos técnicos y teóricos que respondan de manera situada a los diversos escenarios laborales en los que podrán incorporarse, como pueden ser despachos de diseño, agencias de publicidad, museos, talleres y organizaciones públicas o privadas. En dichos escenarios podrán desempeñarse de forma individual o colectiva, actuando de forma comprometida con la realidad social de los contextos en donde éstos se inserten. Así mismo, propondrá y gestionará proyectos de integración social a través del arte y el diseño, que coadyuven al desarrollo de los diferentes sectores sociales y vinculará las actividades de investigación-producción con las principales problemáticas sociales, ofreciendo soluciones pertinentes para el entorno local, regional y nacional.
Ejes temáticos
Este plan de estudios responde al modelo de enseñanza de la ENES Unidad Morelia, que enfatiza el aprendizaje situado y se centra en el alumno, con lo cual en cada semestre se ha incluido la asignatura de “Proyecto”, concebida como un espacio en el que, mediante el trabajo por proyecto, converjan los aprendizajes de todas las asignaturas.
“Proyecto” incluirá aspectos metodológicos, a partir de los cuales se abordará un determinado eje temático que será variable cada semestre, con relación al nivel de los alumnos, además, busca ser un espacio creativo, de reflexión y libre experimentación.
A continuación se describen los ejes temáticos por semestre:
Primer semestre | Bidimensionalidad |
Segundo semestre | Tridimensionalidad |
Tercer semestre | Cuerpo |
Cuarto semestre | Espacio |
Quinto semestre | Contexto Social |
Sexto semestre | Espacio Público |
Séptimo semestre | Proyecto de Tesis I |
Octavo semestre | Proyecto de Tesis II |
* Licenciatura aprobada por Consejo Universitario el 21 de marzo 2013.
Coordinador:Mtro. José Luis Jasso Ríos Montáñez
Correo: coordinacionarteydiseno@enesmorelia.unam.mx
*Si te inscribiste antes del año 2020 (semestre 2021-1), tu plan de estudios vigente es el 2013
Consulta el Programa de Asignaturas 2014 aquí
Consulta el Programa de Asignaturas 2020 aquí